Equipo / Personal docente e investigador
Mireia BolÃbar Planas
Profesora Agregada
Mireia BolÃbar es doctora en sociologÃa por la Universidad Autónoma de Barcelona (2014). Ha realizado estancias en el Mitchell Centre for Social Network Analysis de la Universidad de Manchester, en el Employment Research Centre del Trinity College Dublin, y en el Max Planck Institute for the Study of Religious and Ethnic Diversity.
En su etapa postdoctoral fue contratada en el Research Center on Inequality and Social Policy (SOCIUM) y el Institute for Sociology de la Universidad de Bremen, y posteriormente investigadora Juan de la Cierva (con las becas JdC-Formación y JdC-Incorporación) en el Grupo de Investigación en Desigualdades en Salud – Employment Conditions Network de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
En 2020 se incorporó como profesora lectora Serra Hunter del Departamento de SociologÃa de la Universidad de Barcelona (UB), y en 2022 como profesora agregada en el Departamento de SociologÃa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Es miembro del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT) y del Instituto de Estudios del Trabajo (IET), e imparte docencia en asignaturas vinculadas a las técnicas de investigación y la sociologÃa del trabajo.

Universitat Autònoma de Barcelona
Departament de Sociologia
Campus UAB- Edifici B
08193 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Spain
Despatx B3b/071
Intereses de investigación
Sus lÃneas de investigación se enmarcan por un lado, en el campo de la metodologÃa, principalmente en el ámbito del análisis de redes y las metodologÃas de métodos mixtos, y por otro, en la sociologÃa del trabajo, concretamente en el estudio de las desigualdades en las trayectorias laborales juveniles; el papel del capital social en el mercado de trabajo; y las caracterÃsticas, extensión y consecuencias de la precariedad laboral y el paro para la salud y las desigualdades en salud.
Publicaciones destacadas
Kvart S, Cuervo I, Gunn V, Lewchuk W, Bosmans K, Davis L, et al. (2025) Labour and social protection gaps impacting the health and well-being of workers in non-standard employment: An international comparative study. PLoS ONE 20(3): e0320248. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0320248
BolÃbar, Mireia; MartÃnez-Ariño, Julia & Schiller, Maria (2024). Network of Categories: A Method to Aggregate Egocentric Network Survey Data into a Whole Network Structure. Field Methods, 0(0). https://doi.org/10.1177/1525822X241262678
BolÃbar, Mireia & Padrosa, Eva (2024). Salut mental, joventut i desigualtats. Una mirada integral al benestar emocional de la població jove de Catalunya. Col·lecció Aportacions, núm. 67. Generalitat de Catalunya https://dretssocials.gencat.cat/web/.content/JOVENTUT_documents/arxiu/publicacions/col_aportacions/SALUT_MENTAL_JOVENTUT_DESIGUALTATS.pdf
BolÃbar, M., Belvis, F. X., Gutiérrez-Zamora, M. (2022). The Embodiment of Insecurity: How Precarious Labour Market Trajectories Affect Young Workers’ Health and Wellbeing in Catalonia (Spain). In Choonara, J., Murgia, A & Carmo, RM (eds.) Faces of Precarity. Bristol: Bristol University Press.
Padrosa, E., BolÃbar, M. (2022): Disentangling youth non-compliance with COVID-19 restrictions from gender, socioeconomic vulnerability and poor mental health: lessons from the first wave in Catalonia. Journal of Youth Studies, https://doi.org/10.1080/13676261.2022.2046260