International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities (INCASI2)

INCASI, International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities es una red internacional de investigación y formación entre Europa y América Latina que se creó en el año 2015 con un proyecto Horizon 2020 de la Comisión Europea: INCASI1, destinado a estudiar las desigualdades sociales de forma comparada.

El nuevo proyecto, bajo el programa Horizon Europe, Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA), Staff Exchange (GA101130456), lleva por título A New Measure of Socioeconomic Inequalities for International Comparison (INCASI2) y tiene como objetivo la construcción de un nuevo modelo analítico de las desigualdades socioeconómicas, que se desarrolla entre noviembre de 2023 y octubre de 2027. El proyecto cuenta con una financiación de 1.614.600 euros.

Participan en el proyecto 29 organizaciones: 14 universidades europeas de 6 países (España, Italia, Francia, Países Bajos, Finlandia y Gran Bretaña), 11 universidades de América latina y el Caribe de 7 países (Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, Uruguay, Brasil y México), y 4 organizaciones no académicas (Latinobarómetro, CEPAL, INTAL y LAPOP).

Fecha de inicio: 01/01/2016
Fecha de finalización: 31/12/2019
Referencia: HEU-101130456-INCASI2
Coordinador: Pedro López Roldán (UAB); Subcoordinación: Sandra Fachelli (UPO)

RED INCASI:

Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) – Coordinador

  • Universidad Pablo de Olavide (UPO)
  • Universitat de Barcelona (UB)
  • Universidad de Sevilla (US)
  • Universidade da Coruña (UDC)
  • Universidad de La Laguna (ULL)
  • Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Università degli Studi de Milano
  • Università della Calabria
  • Université Toulouse-II-Jean-Jaurès (UT2)
  • Fondation Nationale des Sciences Politiques
  • Tampereen Korkeakoulusaatio SR
  • Universiteit van Amsterdam (UvAM)
  • Middlesex University Higher Education Corporation
  • Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
  • Universidad Mayor de San Simón
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Universidad de la Republica, Salto
  • Universidad de La Habana
  • Universidad de Chile
  • Universidad de Concepción (UdeC)
  • University of Sao Paolo
  • Universidade do Estado de Rio de Janeiro (UERJ)
  • Colegio de México (CM)
  • Corporación de estudios de opinión pública latinoamericana Latino Barómetro
  • Vanderbilt University (VU)
  • Instituto para la integración de América Latina y El Caribe (INTAL)
  • United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UNECLAC)

Pagina web del proyecto: https://webs.uab.cat/incasi/

Esta entrada fue publicada en General, Líneas de investigación, Movilidad y desigualdad social, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos europeos. Guarda el enlace permanente.