El objetivo general del proyecto es analizar los cambios, resistencias y continuidades en los usos del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados, fijando la atención en la heterogeneidad de las tendencias y la naturaleza de las transformaciones. Se trata de un objetivo general doble, articulado en torno a dos discusiones teóricas actualmente presentes en la literatura especializada acerca del proceso de convergencia de género en los usos del tiempo y el impacto de los factores contextuales en las relaciones de género.
La investigación formula cuatro interrogantes de partida: ¿Qué factores, estructurales y contextuales, favorecen la convergencia de género en los usos del tiempo? ¿Cuál es la naturaleza, temporal o substancial, de las tendencias de cambio? ¿Qué factores, estructurales y contextuales, explican las continuidades y las resistencias al cambio? ¿Cuál es la consecuencia de las resistencias: estancamiento o retroceso?
Los estudios realizados por el equipo investigador apuntan a la tendencia de la convergencia de género con limitaciones socioculturales que plantean cierta revolución estancada y algunos retrocesos. Por un lado, disminuyen las diferencias entre el tiempo que mujeres y hombres dedican al trabajo doméstico y de cuidados. Por el otro lado, persiste la desigualdad tanto en la cantidad de tiempo dedicado a dichas tareas, como en la segregación de estas según su contenido y dimensión temporal.
En paralelo, los análisis sobre el impacto social de los contextos de crisis, como la COVID-19, apuntan a la intensificación del trabajo no remunerado de las mujeres, especialmente de cuidados, reforzando los roles tradicionales de género.
Partiendo del conjunto de resultados previos, el proyecto propone ampliar el conocimiento sobre la heterogeneidad en las tendencias de cambio y continuidad, así como la naturaleza de las transformaciones para profundizar en aspectos no abordados en torno a los avances,
estancamientos y retrocesos que se esconden tras las contradicciones o resistencias en los usos del tiempo.
Fecha de inicio: 01/09/2022
Fecha de finalización: 31/08/2025
Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación
Referencia: PID2021-122515NB-I00
Investigadores principales: Sara Moreno Colom & Vicent Borràs
Equipo: Álvaro Briales (UCM), Irene Cruz Gómez (IERMB)
Lidia Arroyo (UOC), Núria Sánchez Mira (Université de Neuchâtel)
Joan Rodríguez Soler (UAB), Sandra Sánchez Sinisterra (UAB)
Pagina web del proyecto: https://webs.uab.cat/genera/