DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI Congr...

La inclusión activa es una estrategia cuyo objetivo es permitir a todos los ciudadanos, especialmente los excluidos del mercado laboral, a participar plenamente en la sociedad. Aborda varios retos – por ejemplo, la exclusión social, la pobreza en el trabajo,
El proyecto tiene como objetivo desarrollar y reforzar los sistemas europeos de relaciones laborales a través de su adaptación a los cambios que se producen en el empleo y el trabajo. Además, el proyecto pretende involucrar a los sistemas de
La diversidad lingüística plantea muchos retos a los ciudadanos europeos en el trabajo. El derecho a emplear las lenguas minoritarias en la vida pública cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, pero las preferencias, por parte de algunas élites
El impacto del trabajo doméstico y de cuidados, mayoritariamente en manos de las mujeres, en la vida laboral de las personas trabajadoras y, por lo tanto, en sus salarios, ha sido objeto de una creciente atención por parte de las
La finalidad del estudio es proporcionar herramientas que faciliten la dinamización de la concertación en el territorio de la región metropolitana de Barcelona. Los dos ejes que orientan la investigación se basan en subrayar la relevancia de la actividad industrial
El proyecto consiste en la realización de la fase del focus group del estudio sobre “La percepción de las empresas sobre las competencias de los recien titulados universitarios”. Los objetivos específicos de la realización del focus group son: • Profundizar,
El objetivo del estudio es entender el impacto que la crisis ha tenido en los sistemas de relaciones laborales de Europa, y en particular, el diálogo social y la participación de los actores sociales en el proceso de reformas. En
El desempleo y la precariedad son los rasgos que mejor definen el mercado laboral actual y que, cada vez más, afectan a distintos colectivos sociales. Desde una perspectiva histórica, los jóvenes siempre han formado parte de los grupos más perjudicados
La brecha salarial (BS) es una de las expresiones más notorias de las desigualdades de género en el mercado laboral, que incide directamente en las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres. De ahí su trascendencia en las
El objetivo general de este proyecto es la creación de una Red Internacional para el Análisis Comparativo de las Desigualdades Sociales (INCASI), compuesta por 19 universidades, 10 de Europa y 9 de América Latina. El objetivo es llevar a cabo