DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI CongrÃ...

El perfilado es una herramienta a disposición de los servicios públicos de empleo para optimizar la asignación de demandantes de ocupación en los diferentes programas o servicios de polÃticas activas de empleo. AsÃ, el proyecto PerfilaSP investiga cómo mejorar los
La crisis económica ha golpeado de forma contundente el mercado de trabajo destruyendo empleo y precarizando las condiciones laborales. Los colectivos que tradicionalmente han sido los más vulnerables dentro del mercado laboral también son los más perjudicados por este doble
DINAMOS es el acrónimo de Dinámicas de movilidad social en España, proyecto coordinado formado por dos subproyectos: El proyecto cientÃfico se destina a investigar las dinámicas del cambio social y de transmisión de las desigualdades sociales que podemos observar a lo largo
El objetivo del proyecto IGETECO es analizar el impacto de género del teletrabajo y las rutinas de confinamiento en el contexto de la pandemia de la Covid19. Se propone investigar cómo, más allá de lo obvio, la obligación de trabajar
El objetivo general es identificar, describir y explicar las principales tendencias de cambio en los usos y la distribución del tiempo, analizando las posibles implicaciones sobre los hábitos cotidianos desde la perspectiva de género. En concreto, a partir de una
El proyecto estudia el posible impacto que pueden tener las polÃticas de empleo orientadas a los jóvenes por parte de la Administración pública, y particularmente las polÃticas activas de empleo (PAE), en las trayectorias laborales de jóvenes de origen más
Este proyecto de investigación propone una hipótesis alternativa de desarrollo local que está caracterizada por un proceso económico que pretende tener en cuenta las nuevas necesidades tanto sociales como ecológicas que deberÃan entrar en el campo del bienestar de nuestras
El objetivo del proyecto es el estudio a través de la negociación colectiva de la reorganización del tiempo de trabajo y sus efectos en la vida cotidiana. La hipótesis de partida es que la reorganización del tiempo de trabajo comporta
El objetivo de este proyecto es analizar el acceso y la permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo en España desde la «doble presencia». Es decir, considerando que la presencia de las mujeres en el empleo(ámbito productivo) siempre
El objetivo de este proyecto es estudiar el reparto del trabajo. Este objetivo se apoya sobre tres ejes. El primero gira en torno al estudio de las propuestas sobre el reparto del empleo. El segundo eje se plantea el estudio