DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI Congr...

El objetivo del proyecto es investigar cómo la gestión algorítmica afecta a la organización del trabajo y a las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas, prestando especial atención al tiempo de trabajo y a los ingresos de los trabajadores
El objetivo principal del estudio es analizar el efecto de los sistemas de IA basados en algoritmos que se utilizan en los procesos de selección, organización del trabajo y promoción de las empresas, identificando tanto los posibles efectos positivos para
La pandemia de COVID-19 ha dado un fuerte impulso al teletrabajo, convirtiéndolo en un objeto de investigación más importante que nunca. Se prevé que la digitalización del trabajo será cada vez más importante en los próximos años y transformará la
La demanda de “Servicios Personales y Domésticos” (PHS) –que alcanza un amplio abanico de actividades que contribuyen al bienestar de las familias y las personas en casa– ha aumentado significativamente y también lo ha hecho el papel de los trabajadores
Después de dos décadas de bajos niveles de inflación y moderación salarial, Europa afronta un aumento sin precedentes del coste de vida y el riesgo de estanflación. El choque inflacionario está erosionando el poder adquisitivo de los empleados, particularmente en
El proyecto tiene como objetivo examinar la dinámica, los mecanismos y el impacto de la negociación colectiva y la representación sindical en el ámbito del sector del cuidado, concentrándose en particular en los servicios de cuidado de larga duración de
Como corresponsal español de Eurofound, junto con NOTUS e IKEI, el QUIT proporciona datos que permiten a Eurofound cartografiar y comparar normativas, políticas y prácticas en materia de relaciones laborales, condiciones de trabajo, mercados de trabajo y empleo, así como
El estudio describe las características del capital social de la juventud española, analiza sus efectos sobre su bienestar emocional y material, e identifica las desigualdades sociales que esto implica. El proyecto tiene dos objetivos: (1) describir cuantitativamente las características del
Se llevará a cabo un estudio de caso en profundidad sobre los reglamentos nacionales, las prácticas y los debates sobre la contratación pública en España. El estudio proporcionará una breve visión general de la legislación nacional en materia de contratación
El perfilado es una herramienta a disposición de los servicios públicos de empleo para optimizar la asignación de demandantes de ocupación en los diferentes programas o servicios de políticas activas de empleo. Así, el proyecto PerfilaSP investiga cómo mejorar los