DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI CongrÃ...

Análisis de los Planes de igualdad subvencionados por la Conselleria d’Empresa i Ocupació para 2010. Fecha de inicio: 01/12/2011 Fecha de finalización: 02/02/2012 Financiación: Consell de Relacions Laborals de Catalunya Investigador responsable: Pilar Carrasquer Equipo: Laia Castelló, Anna Grau
Este informe presenta los resultados del análisis de la situación laboral de las mujeres con trabajo, en Cataluña, en tres ámbitos diferentes: el sector de las disciplinas dichas STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics), las emprendedoras y empresarias y el
El Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya edita, desde el año 2005, coincidiendo con el Dia Internacional de las Mujeres, el anuario Mujeres y Trabajo, una compilación estadÃstica que proporciona un retrato estructural de la situación de las
La colección Reflexiones en Femenino forma parte de la publicaciones de la Diputación de Barcelona y tiene como objetivo proporcionar información a la vez que sensibilizar desde la perspectiva de género. Fecha de inicio: 01/12/2006 Fecha de finalización: 01/02/2007 Financiación:
El presente informe plantea un balance de la cuestión sobre la situación de las mujeres en relación al trabajo en Cataluña, a comienzos del siglo XXI. El momento de hacer balance parece propicio porque hace falta poner de manifiesto, en
El estudio se enmarca dentro del proyecto ALE-GRA (Acción Local por el Empleo en la provincia de Granada), dirigido por la Diputación de Granada y financiado por la Comisión Europea a través del ArtÃculo 6 del Fondo Social Europeo, con
Los objetivos de la investigación son estudiar, desde una perspectiva de género, la forma en que las mujeres abogadas desarrollan su profesión, y tratar de desentrañar las peculiaridades de su ejercicio profesional en comparación con los profesionales hombres; Esto es,
Ante el interés y la necesidad de realizar un estudio sobre el acoso sexual en el trabajo en Catalunya, se tienen en cuenta previamente las dificultades de conceptualización y de medición que plantea esta investigación (dificultad de acotación correcta del
El estudio trata de averiguar cuáles son los factores que estan contribuyendo a definir la participacion femenina en el sector financiero como distinta, y aún como desigual, respecto a la masculina. El aumento de la presencia de mujeres en el
La necesidad de atender las nuevas necesidades sociales que han surgido a raÃz de los cambios habidos en las sociedades del bienestar contemporáneas, en estas dos últimas décadas, parece fuera de duda. Necesidades de las que si bien puede cuestionarse