DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI CongrÃ...

Las startups han surgido como una vÃa prometedora para la creación de empleos y el crecimiento económico, empoderadas por diversos tipos de apoyo disponibles para los empresarios para ayudarlos a desarrollar sus negocios. Sin embargo, el éxito se limita a
Sobre la base de una colaboración anterior entre la OIT y la CE en el campo de las Relaciones Laborales y el Diálogo Social, este proyecto tiene una visión a más largo plazo y analizará los desafÃos y oportunidades que
La migración es uno de los temas centrales de las polÃticas europeas y también un tema crucial para los sindicatos. El flujo de refugiados que llegó a Europa sin estar preparada en 2015/2016 necesita polÃticas de apoyo adicionales. Los estados
El proyecto WALQING aborda el objetivo de la polÃtica comunitaria de crear «más y mejores» puestos de trabajo. Aunque en Europa, desde 2001, se ha generado empleo, una parte considerable de este crecimiento se debe a empleo con condiciones de
El proyecto investiga la relación entre formación y empleo en situaciones de crisis. La representación social de la formación como factor fuerte en la consecución de empleo está hoy muy extendida entre empresarios, trabajadores, administración, sindicatos y la gente en
El proyecto pretende analizar algunos de los cambios más relevantes que están teniendo lugar en nuestro paÃs en el ámbito del trabajo. Existiendo ya estudios sobre los aspectos más estructurales de dichos cambios, como el paro, las transformaciones de la
El proyecto consiste en uno recojo exhaustivo de material bibliográfico, documental y estadÃstico publicado en el momento. Todo triant los aspectos que más nos interesan, hemos hecho una selección de todo aquello que nos permitiera – tras debatirlos- crear un
El proyecto CAPRIGHT tiene como objetivo la promoción de las capacidades individuales y colectivas a través de la investigación de las relaciones entre mercado de trabajo, empleo y protección social. La prioridad es la de permitir que cada persona, independientemente
Este estudio comparativo entre varios paÃses de la Unión Europea analiza la evolución y las perspectivas de los diferentes modelos de empleo, con el objetivo de descubrir las convergencias que se están dando y las divergencias que permanecen, en la
El proyecto RESORE analiza la vinculación entre las nuevas formas de ocupación y las prestaciones sociales ligadas a las mismas en las dos últimas décadas. La hipótesis de partida se basa en el actual proceso de erosión de los derechos