Archivo del Autor: Mabel

Entre el control y el consentimiento: reflexiones de los almacenes oscuros sobre las funciones de los mandos intermedios y la dinámica organizativa en la era de la gestión algorítmica

Ponente: Tiago Vieira Institución: investigador predoctoral en la European University Institute (Florencia) Los avances tecnológicos de la última década han introducido una importante transformación en el mundo laboral: la aparición de la gestión algorítmica. Si bien el control y la

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en Entre el control y el consentimiento: reflexiones de los almacenes oscuros sobre las funciones de los mandos intermedios y la dinámica organizativa en la era de la gestión algorítmica

Nivel de estudios y trayectorias laborales inestables: una exploración de casos discordantes

Ponente: Alejandro González Institución: investigador predoctoral del Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball Una de las variables que más influye en la trayectoria laboral de los jóvenes es su nivel educativo. Así, las trayectorias laborales de

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en Nivel de estudios y trayectorias laborales inestables: una exploración de casos discordantes

La incorporación de los hombres a los trabajos de cuidado remunerado: Oportunidades y riesgos

Ponente: Vicent Borràs y Joan Rodríguez Soler Institución: Universitat Autònoma de Barcelona, Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball El estudio, un encargo de la Direcció General de Cures, Organització del Temps i Equitat en els Treballs,

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en La incorporación de los hombres a los trabajos de cuidado remunerado: Oportunidades y riesgos

Brecha salarial de Género en las Universidades Públicas Españolas: Informe final

El Ministerio de Universidades, ANECA y CRUE Igualdad han realizado el informe Brecha salarial de género en las universidades públicas españolas en el marco de un convenio de colaboración.
El informe desvela un 10,9% de brecha salarial entre hombres y mujeres en el sistema universitario público, agravada en los complementos salariales, que muestran muestran una brecha mucho mayor de un 16,9 %.
La coordinación del informe ha sido llevada a cabo por la profesora titular del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona y coordinadora de la Unidad de Igualdad de ANECA, Pilar Carrasquer; y realizado por las profesoras e investigadoras de la Universidades da Coruña, Matilde Massó y Montserrat Golías. Sigue leyendo

Publicado en General, Inicio | Comentarios desactivados en Brecha salarial de Género en las Universidades Públicas Españolas: Informe final

Prácticas de participación directa y riesgos psicosociales en el trabajo. Caracterización empírica de una relación controvertida (2023)

Tanto en la Sociología del Trabajo como en la Salud Pública continúan existiendo importantes controversias en cuanto a los efectos de las prácticas de participación directa en las condiciones de trabajo. Un número limitado de investigaciones ha abordado dicha relación

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2020-2024 | Comentarios desactivados en Prácticas de participación directa y riesgos psicosociales en el trabajo. Caracterización empírica de una relación controvertida (2023)

Acto de homenaje a Fausto Miguélez

Acto de homenaje a Fausto Miguélez Lobo, catedrático de sociología y fundador y director del QUIT hasta su jubilación que tuvo lugar el 26 de mayo de 2023 en la Sala de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y

Publicado en Divulgación, General, Jornadas y seminarios, Jornadas y seminarios 2023 | Comentarios desactivados en Acto de homenaje a Fausto Miguélez

Efectos de la política de salario mínimo sobre el empleo y los salarios

Ponente: Ferran Elías Institución: Universitat de València Presentación de su investigación en la que hace una estimación del efecto del salario mínimo para toda la distribución salarial de los trabajadores, poniendo en práctica un nuevo enfoque empírico,s especialmente apropiado para

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en Efectos de la política de salario mínimo sobre el empleo y los salarios

Cuidar en desigualdad, análisis comparado de la distribución del trabajo de cuidados no remunerados en México y en Argentina desde el género y el derecho

Ponente: Camila Buffarini Institución: Universidad Nacional de México Su investigación se propone analizar las convergencias y las divergencias en la distribución actual de los trabajos de cuidados no remunerados en México y en Argentina, a los fines de aunar a

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en Cuidar en desigualdad, análisis comparado de la distribución del trabajo de cuidados no remunerados en México y en Argentina desde el género y el derecho

Ilustración de la construcción de un índice multidimensional con el índice de Vulnerabilidad Urbana

Ponente: Irene Cruz Institución: investigadora del IERMB En las técnicas de análisis utilizadas en la construcción de los índices de vulnerabilidad urbana predominan las estrategias de reducción de dimensiones, entre las que destaca el análisis de componentes principales (ACP). Aparte

Publicado en Divulgación, General, Seminarios QUIT, Seminarios QUIT 2023 | Comentarios desactivados en Ilustración de la construcción de un índice multidimensional con el índice de Vulnerabilidad Urbana

Red de corresponsales de Eurofound

Como corresponsal español de Eurofound, junto con NOTUS e IKEI, el QUIT proporciona datos que permiten a Eurofound cartografiar y comparar normativas, políticas y prácticas en materia de relaciones laborales, condiciones de trabajo, mercados de trabajo y empleo, así como

Publicado en Investigación, Líneas de investigación, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos en curso, Proyectos europeos, Relaciones laborales y organización del trabajo, Todos | Comentarios desactivados en Red de corresponsales de Eurofound