DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI CongrÃ...

Daniel Barrientos Sánchez
Equipo / Profesores investigadores Guillaume Dumont
Equipo / Colaboradora Núria Sánchez Mira
Equipo / Profesores investigadores Irene Cruz Gómez
El análisis de la coordinación de la negociación colectiva es una cuestión que ha atraÃdo la atención de académicos e impulsores de polÃticas desde principios de la década de 1990, pero es recientemente cuando ha vuelto a cobrar relevancia. Originalmente,
Este proyecto, coordinado por el Prof. Bernd Brand de la Durham University Business School y financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo general investigar y analizar las razones de las diferencias en la evolución salarial dentro de los estados
El proyecto se centra en la «prestación de servicios» como una estrategia a través de la cual los sindicatos pretenden incrementar su afiliación, «revitalizar » la acción y relanzar el papel de un diálogo social inclusivo e innovador, al llegar
La migración es uno de los temas centrales de las polÃticas europeas y también un tema crucial para los sindicatos. El flujo de refugiados que llegó a Europa sin estar preparada en 2015/2016 necesita polÃticas de apoyo adicionales. Los estados
El objetivo de este estudio analizar los efectos de las plataformas digitales en las condiciones de trabajo y en las formas de representación colectiva, tanto sindical como profesional. La externalización masiva del proceso productivo, combinada con la tecnologÃa digital está
En Cataluña, coexisten un sector formal de gestión de residuos, gestionado principalmente por municipios y otras administraciones públicas, y, al mismo tiempo se observa una gestión informal de residuos, que actúa tanto dentro como fuera del sector formal. La hipótesis