Archivo del Autor: isabel

La cualificación a debate. Un análisis de los usos empresariales de la noción de competencia en España (2008)

Autor/a: Massó Lago, Matilde Director/a: Lozares, Carlos; Miguélez, Fausto Fecha de defensa: 30/05/2008

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2005-2009 | Comentarios desactivados en La cualificación a debate. Un análisis de los usos empresariales de la noción de competencia en España (2008)

El mercado de trabajo metal-mecánico en Cataluña. Un análisis desde el Enfoque Segmentacionista de Cambridge para el caso de la comarca de Osona (2011)

La tesis estudia el mercado de trabajo del sector metal – mecánico en Cataluña. Este análisis se realiza desde las aportaciones del Enfoque Segmentacionista de Cambridge y se centra en el caso de la comarca de Osona , el cual

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2010-2014 | Comentarios desactivados en El mercado de trabajo metal-mecánico en Cataluña. Un análisis desde el Enfoque Segmentacionista de Cambridge para el caso de la comarca de Osona (2011)

Trajectòries laborals i individualització de recursos: els efectes socials de la transformació de la relació salarial (2011)

Autor/a: López Andreu, Martí Director/a: Lope Peña, Andreu; Verd Pericàs, Joan Miquel Fecha de defensa: 25/10/2011 Enlace: http://hdl.handle.net/10803/83986

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2010-2014 | Comentarios desactivados en Trajectòries laborals i individualització de recursos: els efectes socials de la transformació de la relació salarial (2011)

La centralidad del trabajo. Un análisis comparativo de España y Alemania (2016)

La tesis tiene por objeto identificar y analizar las transformaciones que la sociedad moderna e industrial experimenta con respecto a las nociones subjetivas de la centralidad del trabajo en informantes de dos sociedades: España y Alemania. Para ello proponemos un

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2015-2019 | Comentarios desactivados en La centralidad del trabajo. Un análisis comparativo de España y Alemania (2016)

El proceso de dejar de fumar en el contexto de atención primaria de salud (2016)

El consumo de tabaco ha devenido un riesgo para la salud prevenible vinculado a un 25% de las muertes que se producen antes de los 65 años en los países desarrollados, siendo la principal causa de muerte prematura en esta

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2015-2019 | Comentarios desactivados en El proceso de dejar de fumar en el contexto de atención primaria de salud (2016)

La conceptualización y operacionalización de la calidad de la investigación basada en métodos mixtos: Un estudio de casos múltiples de cuatro disciplinas (2016)

Coincidiendo con la segunda fase de institucionalización de los métodos mixtos como movimiento metodológico, recientemente el asunto de cómo definir la calidad, y qué criterios usar para su evaluación, ha adquirido un peso considerable en la literatura. La mayoría de

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2015-2019 | Comentarios desactivados en La conceptualización y operacionalización de la calidad de la investigación basada en métodos mixtos: Un estudio de casos múltiples de cuatro disciplinas (2016)

La división social y sexual del trabajo en transformación. Un análisis de clase en un contexto de crisis (2016)

La tesis analiza las transformaciones en la división social y sexual del trabajo en España, poniendo el foco en el hogar como unidad de análisis, y subrayando la dimensión de clase de dichos cambios. El punto de entrada en la

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2015-2019 | Comentarios desactivados en La división social y sexual del trabajo en transformación. Un análisis de clase en un contexto de crisis (2016)

Tiempo, trabajo y bienestar: una aproximación desde la vida cotidiana (2007)

El objetivo de la tesis doctoral es estudiar la importancia del tiempo como factor de bienestar cotidiano en el contexto de la sociedad contemporánea. Más concretamente, se propone analizar la creciente vinculación del tiempo con el bienestar a partir de

Publicado en General, Publicaciones, Tesis doctorales, Tesis doctorales entre 2005-2009 | Comentarios desactivados en Tiempo, trabajo y bienestar: una aproximación desde la vida cotidiana (2007)

La negociación colectiva y la representatividad de los trabajadores temporales en Europa. Desarrollo y fortalecimiento de las relaciones laborales en respuesta a los cambios en el mercado laboral europeo

El proyecto tiene como objetivo desarrollar y reforzar los sistemas europeos de relaciones laborales a través de su adaptación a los cambios que se producen en el empleo y el trabajo. Además, el proyecto pretende involucrar a los sistemas de

Publicado en General, Investigación, Líneas de investigación, Proyectos europeos, Proyectos finalizados, Proyectos finalizados, Proyectos finalizados, Relaciones laborales y organización del trabajo, Todos | Comentarios desactivados en La negociación colectiva y la representatividad de los trabajadores temporales en Europa. Desarrollo y fortalecimiento de las relaciones laborales en respuesta a los cambios en el mercado laboral europeo

Relaciones laborales en entornos de trabajo multilingües – IR-MultiLing

La diversidad lingüística plantea muchos retos a los ciudadanos europeos en el trabajo. El derecho a emplear las lenguas minoritarias en la vida pública cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, pero las preferencias, por parte de algunas élites

Publicado en General, Investigación, Líneas de investigación, Proyectos europeos, Proyectos finalizados, Proyectos finalizados, Proyectos finalizados, Relaciones laborales y organización del trabajo, Todos | Comentarios desactivados en Relaciones laborales en entornos de trabajo multilingües – IR-MultiLing