DESTAQUEM
L’Associació Catalana de Sociologia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans, convoca el VI Congr...

Equipo / Personal investigador en formación Ricardo Quintero Carrizosa
Equipo / Personal técnic y de administración Irina Casanovas Roig
El giro digital en las disciplinas artísticas ha resultado en la progresiva sustitución profesional y académica de los instrumentos analógicos por los digitales. Y las maneras de trabajar de las profesiones artísticas se han ido transformando. El giro digital constituye
La demanda de “Servicios Personales y Domésticos” (PHS) –que alcanza un amplio abanico de actividades que contribuyen al bienestar de las familias y las personas en casa– ha aumentado significativamente y también lo ha hecho el papel de los trabajadores
Después de dos décadas de bajos niveles de inflación y moderación salarial, Europa afronta un aumento sin precedentes del coste de vida y el riesgo de estanflación. El choque inflacionario está erosionando el poder adquisitivo de los empleados, particularmente en
El proyecto tiene como objetivo examinar la dinámica, los mecanismos y el impacto de la negociación colectiva y la representación sindical en el ámbito del sector del cuidado, concentrándose en particular en los servicios de cuidado de larga duración de
Equipo / Personal investigador en formación Pablo Bariego Carricajo
Equipo / Personal investigador en formación Sander Junte
VilaVeïna es una iniciativa municipal pionera para abordar las curas en pequeñas unidades territoriales, en las que los equipos profesionales especializados, las personas que reciben atención y la ciudadanía formen parte de una red comunitaria y corresponsable del bienestar colectivo.

La revisión anual de los salarios mínimos de 2023 se preparó en un contexto de inflación sin precedentes en toda Europa. Si bien en muchos países esto se tradujo en fuertes aumentos de los salarios nominales, en muchos casos no fue suficiente para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores. Basándose en la evolución de la última década, este informe muestra que, en general, los asalariados con salario mínimo de casi todos los países vieron cómo aumentaba su poder adquisitivo, se reducía la diferencia entre sus salarios y los salarios medios y, en cierta medida, el crecimiento superaba el desarrollo de la productividad laboral. Sigue leyendo