Joel Martí Olivé

Equipo / Profesores investigadores
Joel Martí Olivé

Profesor agregado laboral

Doctor en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con una trayectoria académica centrada en los métodos de investigación social. Es profesor del Departamento de Sociología de la UAB desde 1998 e investigador del Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Trabajo (QUIT) y del Instituto de Estudios del Trabajo (IET).

Es coordinador del Grado en Sociología, así como de los Dobles Grados en Estadística Aplicada y Sociología, y en Ciencia Política y Gestión Pública y Sociología.

Actualmente orma parte del proyecto «Open Regime, Conditional Release and Resettlement» (2023–2026), que analiza la reinserción de personas exreclusas y la supervisión de penas alternativas.

Universitat Autònoma de Barcelona
Departament de Sociologia
Campus UAB- Edifici B
08193 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
Spain

Despatx: B1-187

+34 93 586 80 21
Joel.Marti@uab.cat
Web personal

Intereses de investigación

Sus líneas de investigación incluyen el análisis de redes sociales, la reinserción social, el apoyo social, el desarrollo comunitario, la participación ciudadana, el empleo, las relaciones laborales, las migraciones y la salud pública. Ha participado en varios proyectos de investigación, tanto nacionales como internacionales, destacando su contribución en estudios sobre las redes sociales como mecanismo de búsqueda e inserción laboral juvenil, así como de apoyo social.

Publicaciones destacadas

Godino, Alejandro; Molina, Oscar, & Martí, Joel. (2023). Coffee and cigarettes in industrial relations: A comparative network analysis of the role of informality. Journal of Industrial Relations, 65(5), 663-685. https://doi.org/10.1177/00221856231194760

Cid, José; Pedrosa, Albert; Ibàñez, Aina & Martí, Joel (2021). Does the Experience of Imprisonment Affect Optimism About Reentry? The Prison Journal, 101(1), 80–101. https://doi.org/10.1177/0032885520978476

Vacchiano, M.; Yepes-Cayuela, L. & Martí, J. (2019). The family as (one- or two-step) social capital: mechanisms of support during labor market transitions, Community, Work & Family, https://doi.org/10.1080/13668803.2019.1687425

Martí, J., Albani, E., Ibàñez, A., & Cid, J. (2019). Personal networks and desistance from crime in young offenders. European Journal of Criminology. https://doi.org/10.1177/1477370819842207

Beuker, L..; Borghi, P.; Bureau, M.C.; Corsani, A.; Gazier, B.; Godino, A.; Koene, B.; Martín-Artiles, A.; Molina, O.;  Mori, A.;  Naedenoen, F.; Norbäck, M.; Širok, K.;  Stanic, M. and Walter, L. (2019). «The place of self-employment in the European context. Evidence from nine country case studies: Belgium, France, Germany, Italy, the Netherlands, Slovenia, Spain, Sweden and the United Kingdom». En R.Semenza & Françpos Pichault (eds) The Challenges of Self-Employment in Europe Status, Social Protection and Collective Representation . Cheltenham: Edward Elgar Publishing

 

Esta entrada fue publicada en Dirección, El QUIT, Equipo, General, Personal Docente e Investigador. Guarda el enlace permanente.